Descripción
Aborda el paisaje como una construcción cultural y subjetiva cuyo elemento central es la relación del hombre con su entorno. Su trabajo aborda la representación del paisaje desde una perspectiva histórica y cultural. Sus obras trascienden la representación fotográfica tradicional y expande sus posibilidades descriptivas y narrativas. Basado tanto en fotografía como en video, su práctica libera la imagen fotográfica de su condición de instantánea y borra las fronteras entre ambos medios.
Obtuvo su título de Bachelor in Science en la Southern New Hampshire University y de Magíster en Historia del Arte en la Universidad de Antioquia. Su trabajo hace parte de varias colecciones publicas que incluyen la Colección Patricia Phelps de Cisneros, el Chicago Museum of Contemporary Photography, la Colección Jan Mulder, la Colección SURA, y el Museo de Antioquia entre otras. Su proyecto Atlas de los Andes ha sido nominado al Prix Pictet, Ginebra; Mack’s First Book Award, Londres y 100 Contemporary Latin American Photography Books, Nueva York, entre otros reconocimientos. Exhibiciones recientes incluyen La Naturaleza de las cosas: Humboldt, idas y venidas, Museo de Arte de la Universidad Nacional, Bogotá y Make New History: Chicago Architecture Biennial. Su trabajo se encuentra exhibido de manera permanente en el Museo de Antioquia en Medellín.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.